Mis #truquis para avanzar en #twitter (y III)

Busca't la vida - truquis de #twitter

Acabamos ya con los capítulos de mis #truquis de twitter. A ver cómo te puedo dar pistas para maximizar tu rendimiento en twitter. Ya sabes, si te gusta, ¡copia!

  • Cuando pensamos en twitter, pensamos en smartphone, ¿verdad? Pues yo he estado más de un año en twitter desde mi PC. Para usarlo profesionalmente, te aconsejo PC o tablet. Que puedas teclear rápido y sin errores …bueno, aquí tus habilidades de mecanografía cuentan! poder copiar+pegar te ahorra tiempo – en mi Android yo no lo puedo hacer….
  • Necesitas un gestor de twitter online. Yo empecé con TweetDeck y ahora utilizo Hootsuite en la versión profesional, que me permite manejar más de 5 cuentas al mismo tiempo y programar tweets en lotes (*). Para empezar, la versión gratuita de Hootsuite está más que bien. Te recomiendo que te pongas mínimo estas 4 columnas para controlar: menciones – mensajes directos (entradas) –  mis tweets, retweeted – tweets programados.
  • Empieza a programar tweets. Recuerda lo que comentamos en la parte II sobre cuántos y cuando.  Ahora en Hootsuite puedes utilizar el auto-schedule para los tweets que programes para el mismo día – no para el resto. Hay otras herramientas online que te permiten programar automáticamente (buffer , por ejemplo). Da igual, seguramente irán cambiando o se añadirán de nuevas. Lo importante es que tienen que estar más o menos repartidos a lo largo del día  y la semana de acuerdo con los momentos en los que habrán más de tus followers en la pantalla. Recuerda que, en general, a twitter no le gusta emitir tweets idénticos. Cuando te aparezca el mensaje. soluciónalo añadiendo un # o cambiando alguna palabra de orden. Ojo con no pasarte en nº de caracteres. Programas tu tweet, acortas el enlace y lo añades al tweet y al seleccionar el perfil emisor se te  suman 1-2 caracteres que te acabarán cortando el final de tu tweet programado que suele ser…..un enlace web que se invalidará! vigila que yo he metido la pata ahí varias veces.
  • Te aconsejo que programes en bloques quincenales máximo y que vayas variando el contenido y la forma. Sinó se nota demasiado y no quieres sonar como un mono de repetición. Ojo si hay circunstancias en las que programaste y tienes que variar la programación. Este mismo verano programé unos tweets para un acontecimiento público que tuvo que cancelarse por los incendios de Portbou. Como os imagináis, tuve que correr a anularlos y cambiarlos!
  • Una vez tienes tus tweets básicos programados, más tranquilamente vas leyendo de tu TL, agradeces menciones y RT, haces tú RT y conversas con la gente más distendidamente. Tu trabajo de emisión básico ya lo tienes hecho. Y recuerda: pásalo bien!
  • Utiliza SocialBro para ver cómo evoluciona tu cuenta de twitter y quién te está siguiendo y dejando de seguir de forma rápida. Hay una cuestión muy debatible acerca de si debes seguir a todos tus seguidores o ser selectivo. Yo primero me inclinaba por la segunda opción, ahora quizá no (aunque en SM queda muy mal seguir a todos tus followers o tener más following que followers, no sé por qué….). Todo depende de tu empresa y tu relación con tus clientes y proveedores. Recuerda que SocialBro también te indicará los mejores momentos de la semana para mandar y programar tweets y también te permite manejar listas más cómodamente que desde twitter directamente.
  • Un buen perfil digital requiere un equilibrio en todas las redes donde estés presente. O sea que en el blog hay que indicar en cuáles estás para que si quieren puedan ir allá (además de que cada post tiene que poder ser esparcido por las redes, por lo tanto: ¡iconos a la vista!) Esto también te ayudará a crecer en twitter.
Hasta aquí bien,  ahora último paso ¿sincronizamos o no? Es decir, ¿vamos a crear sinergias entre las distintas redes y el blog? Ahí mi apuesta:
  • Tu perfil personal de Linkedin tiene que estar actualizado e impecable y acorde con el resto de tu perfil digital profesional. A mí me ha funcionado muy bien. Calculo que un 70% de la gente a quien solicitas que te contacte, acepta. Y de éstos otro 50% se te apunta a tu twitter. Ahí te recomiendo : SÍ, sincroniza tu perfil profesional de twitter con tu cuenta de Linkedin. 
  • Los seguidores de Facebook….mejor déjalos ahí. No todos se encuentran cómodos en twitter y te seguirán ahí. Hay personas “hiperactivas” en las redes y están…..en todas! Pero muchos se acomodan con una y les cuesta moverse. Por lo tanto: NO sincronices tus cuentas de facebook con la de twitter. Los de FB no entenderán nada de tus hashtags y lenguaje “tipo morse”. Tus seguidores de twitter quizá sean más comprensivos ( seguro que se iniciaron en  FB) pero es posible que se aburran con “cositas” de FB – con todo el respeto…En cambio, SÍ, sincroniza tu cuenta de Instagram (IG) con Facebook. Si tus fotos de IG son bonitas, tienes muy buen material para tus seguidores de facebook.
  • De IG a Twitter: Sí, pero….. Puesto que en IG puedes escoger mandar la foto simultáneamente de IG a otras redes, puedes decidir qué hacer. Sin embargo, si tu perfil profesional no es el mismo que tu perfil IG ahí empezarás con interferencias de nombre de usuario. Así como desde tu smartphone puedes tener más de un usuario twitter e ir cambiando fácilmente de uno a otro, no pasa lo mismo con IG.  Mi consejo es pruébalo pero con cuidado, sobretodo por el contenido de tus fotos.
  • De Pinterest hablaremos otro día. Recientemente han abierto al público en general la opción de tener una cuenta sin invitación. Depende mucho de tu negocio. Todavía no Busca't la vida - truquis de #twitterveo claro que tus pins estén en twitter contínuamente…

Bueno, cuéntame tú cuáles son tus truquis…

Xela Falgueras

(*) Si quieres probar la progración en lotes de Hootsuite Pro y tienes problemas con los ficheros .csv mándame un DM o mención en @buscatlavida y te echamos una mano, ¿ok?

Por cierto, desde hace unos días parece que la función DM ha cambiando si inicias tu el 1r DM con otro usuario. Ahora no puedes mandarlo directamente desde el desplegable de lista de los followers. Tienes que entrar la dirección del usuario – otro paso más que te dificulta la acción….Te sugiero que utilices SocialBro – busca tus nuevos seguidores – para mandar DM más rápido. Mmmmmm….¿está twitter pensando en limitar la usabilidad para introducir versión de pago? ¿Tienen los servidores saturados con DMs y los quieren cortar?…..veremos qué pasa.

 

 

0 respostes

Deixa una resposta

Vols unir-te a la conversa?
No dubtis a contribuir!

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *