No dés de comer a los trolls

Don't feed the troll

“NDon't feed the trollo dés de comer a los trolls” . Recuerda esta frase.

En la jerga de redes sociales los trolls son aquellas personas que, pase lo que pase, se hable de lo que se hable, tienen siempre una actitud destructiva y en muchos casos  “van a por tí”.

O bien intentarán desviar la atención sobre las conversaciones que estás promoviendo, o te saldrán con publicidad, o directamente pasarán a lenguaje fuera de tono e insultos en general. En principio, un troll busca provocación y auto-promoción.

¿Dónde te aparecen? Pues en todas partes : en comentarios de blog, en tu cuenta de twitter , en facebook, en foros, en listas de correos (recientemente acudí a una cena de un grupo que pertenecemos a una listas de correo donde se habló, precisamente, de qué hacer con los trolls!) etc.

¿Qué hacer? Primero y sobre todo, mantén la calma. No respondas echando más leña al fuego. Esto dará alas a tu troll.

Configura tu blog/foro de tal forma que la gente tenga que identificarse para dejar un comentario. Muchos trolls actúan bajo el anonimato. No los cortes, pero átalos corto.

Intenta contactar con el “troll” de forma privada y escueta. Públicamente puedes solicitar/recordar que se debe guardar la netiqueta (normas de etiqueta en la red) y respetar las normas y opiniones del grupo. Sé cuidadoso en la forma de emitir el mensaje: claro, respetuoso y firme. Sin más palabras que las justas.

No es fácil, pero el consejo es: ignóralos en público. No entres en discusiones que no se acaban, ni dés por acabada una discusión donde se te note que estás al límite. No te lo tomes como algo personal.

Si tu troll persiste y va hacia la línea de flotación, tendrás que considerar bloquear el usuario, darlo de baja del servicio o reportarlo como spam. Recuerda que hablamos de “un troll”, no de alguien que discrepa contigo! Es posible que otros usuarios te pidan que dés de baja a este troll, o que ellos soliciten darse de baja porque están a disgusto con los trolls. Con lo que el tema no está sólo entre tú y el troll, sinó entre tú y tu comunidad.

Cuando los trolls ataquen en la línea de flotación te aconsejo que busques un abogado. Lógicamente, no se lo digas al troll! No vayas alimentando un “google bomb“: asociación de tu nombre con un término negativo. Junto con el abogado, habla con un experto en SEO para minimizar los efectos.

Os dejo un video de la BBC donde se persigue un troll.

Mi intención no es asustarte. Siempre he creído que las malas noticias deben conocerse. En el fondo, sólo constatamos que la vida online es una réplica – con todo lo bueno y lo malo – de la vida offline ( la que pisamos cada día, vaya!)

Xela Falgueras

Más artículos recomendados sobre trolls:                                        http://wannaflock.com/redes-sociales/identifica-a-los-trolls-en-twitter-y-evitalos/  http://www.socialmediaperson.net/2012/03/como-identificar-un-troll-en-social.html  http://techcrunch.com/2008/04/07/a-case-study-in-personal-brand-destruction/ (más antiguo, para que veas que los trolls han estado siempre)
1 resposta
  1. Menel España i Lluís
    Menel España i Lluís says:

    Molt bon article i de gran interès. Com dius, Xela, si passa a la vida real, passarà a la virtual, sols que a la virtual es queda registrat un històric que et pot afectar negativament i que s’ha de tenir molt en compte…

    Gràcies per els consells

    Manel España i Lluís
    Innovacio i Empresa al Fòrum d’Emprenedors de la UEI

    Respon

Deixa una resposta

Vols unir-te a la conversa?
No dubtis a contribuir!

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *